Biblioteca de catedra

Colonialidad del Poder, Anbal Quijano, 2000

2000-06-03

La globalización en curso es, en primer término, la culminación de un proceso que comenzó con la constitución de América y la del capitalismo colonial/moderno  y  eurocentrado  como  un  nuevo  patrón  de  poder  mundial.  Uno  deos ejes fundamentales de ese patrón de poder es la clasificación social de la población mundial sobre la idea de raza, una construcción mental que expresa la experiencia básica de la dominación colonial y que desde entonces permea las dimensiones más importantes del poder mundial, incluyendo su racionalidad específica, el eurocentrismo. Dicho eje tiene, pues, origen y carácter colonial, pero ha probado ser más duradero y estable que el colonialismo en cuya matriz fue establecido.  Implica,  en  consecuencia,  un  elemento  de  colonialidad  en  el  patrón  de poder hoy mundialmente hegemónico. En lo que sigue, el propósito principal es abrir algunas de las cuestiones teóricamente necesarias acerca de las implicancias de esa colonialidad del poder respecto de la historia de América Latina

Colonialidad del Poder

Material Bibliografico
Rosa Luxemburg. Navidad en el Asilo de la Noche...
...
Legislando contra el campesinado, Fuerte y Tacha, 2015...
La Cumbre Agraria, Campesina, Étnica y Popular negocia un pliego de peticiones con el gobi...
Autoritarismo y Fascismo en Amrica Latina, Agustn Cueva, Centro de Pensamiento Crtico, 2013...
El modo de producción capitalista en América La-tina está regido por leyes ...
Las actividades extractivas en Argentina, Giarraca y Teubal, 2013...
Las sociedades humanas, desde tiempos inmemorables, estuvieron vinculadas conla naturaleza y con ...
Cuadernos del Pensamiento Crtico Latinoamericano, N 44, CLACSO, octubre de 2011...
¿Qué significa la expresión “pensamiento cr&i...
Crtica y Emancipacin, N2, CLACSO, primer semestre de 2009...
En este artículo, CLACSO busca sus raíces en el pensamiento crítico lati-noa...
Colonialidad del Poder, Anbal Quijano, 2000...
La globalización en curso es, en primer término, la culminación de un proces...