Noticias

Se Avecina un Desastre por Arremetida de Fuerza Pública a la Minga Nacional Agraria en Todo el País

2016-06-10

En Colombia la situación esta que arde, el gobierno no avanza en espacios de diálogo, sino más bien gestiona la confrontación.

Santander de Quilichao, Cauca 8 de junio de 2016

Informamos a la opinión pública y a los medios de comunicación:
 
El acuerdo firmado por el ministro del Interior Juan Fernando Cristo y Ministro de Agricultura Aurelio Irragorri no es con la Comisión Política de esta Minga Nacional de la Cumbre Agraria pues ni siquiera se han sentado a instalar con nosotros la Mesa Única de Negociación, por tanto las comunidades campesinas, negras e indígenas representadas en la Cumbre agraria que son el país movilizado NO despejaran las vías, incluyendo varios tramos de la vía Panamericana hasta que no se instale con las garantías de derechos humanos mencionados en múltiples ocasiones.
 
1. La Minga Nacional desde el momento en que fijó su hora cero para el inicio de las actividades de movilización y protesta en todo el país, ha estado esperando que el gobierno Nacional brinde las garantías necesarias  para la instalación de la mesa de negociación. Hemos trasmitido a través de garantes  de la defensoría del pueblo, la Organización de Naciones Unidas y la iglesia Católica, el mensaje con los requerimientos de garantías, para la instalación de la mesa única de negociación sin recibir respuesta que exprese su voluntad política.
 
2.  Pese a los ingentes esfuerzos y las propuestas realizadas, el Gobierno del presidente Santos se apresta a un asalto militar sobre los manifestantes, prefiriendo el uso de la fuerza represiva y tratamiento de guerra, que generará heridos y muertos sobre los manifestantes. Le hacemos responsable de los hechos que se presenten.
 
3.  Las comunidades movilizadas han manifestado su decisión de continuar resistiendo con todas las fuerzas de la Madre Tierra en los mismos puntos donde se encuentran, defendiendo su dignidad y sus derechos históricos políticos que le han sido negados por este gobierno de Juan Manuel Santos; así mismo se han solicitado a la Comisión Interamericana Derechos Humanos Medidas Cautelares para la protección de la vida.
 
4.  Hacemos un llamado a los organismos nacionales e internacionales de carácter humanitario y a voluntarios al acompañamiento, la veeduría, sobre la violación de los derechos humanos que se puedan presentar en estas circunstancias.
 
5. Hacemos nuevamente un llamado urgente al gobierno de Colombia a instalar la mesa de Negociación de manera inmediata.
 
Es inadmisible que un gobierno que está hablando de paz le de tratamiento de guerra a las comunidades campesinas, étnicas y populares del país.
 

COMISIÓN POLÍTICA CON TODAS LAS ORGANIZACIONES QUE LA CONFORMAN

 

Mas Noticias
Mediciones de parametros del agua ...
La pasada fecha 17 de abril, nuestro equipo técnico realizó una salida de campo con...
Entrega de lentes a la comunidad de Calderillas ...
Con mucha alegría, 23 comunarias de Calderillas  recibieron sus lentes gracia...
Agriculturas campesinas en Latinoamérica. Propuestas y desafíos....
Las respuestas ante la  crisis civilizatoria con su dimensión...
Concurso de dibujo de las aves autóctonas de Calderillas...
 Concurso de Dibujo: Aves de Calderillas  El 14 de agosto, los niñ...
Celebración del día de la independencia en calderillas ...
 El 6 de agosto de 2024, en celebración del Día de la Independencia y el anive...
Registro de las características del agua...
Durante la jornada el equipo de investigación de JAINA en el que participan estudiantes de...
PAISAJES DEL AGUA...
  ...
Consecuencia del cambio climático y la producción de la papalisa y la oca...
 Recorrido por la Comunidad de Calderillas: Impacto del Cambio Climático en la Produc...