Noticias

Los territorios de la memoria: narrativas de la resistencia indígena en América Latina

2020-08-10

 

En el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas  decretado por la ONU en 1994, nuestro Grupo de Trabajo organiza esta mesa con el objetivo de sumarse al sentido de sensibilizar al público en general sobre temas de gran interés, tales como los derechos humanos, el desarrollo sostenible o la salud. Desde nuestro plan de trabajo tambien queremos propiciar el encuentro de saberes entre diversos pueblos y poblaciones rurales y entre estas voces y la investiagación comprometida, por lo que en este panel mostraremos la importancia de las resistencias en las narrativas que se desprenden de diversos espacios de la creación artistica indigena; las representaciones simbólicas, estéticas y artísticas se convierten en un medio de resistencia cultural. Estas son otras formas de expresar la sabiduría, el arte de sanar, equilibrar y armonizar los Tiempos de Vida y Muerte.

Para mostrar las diversas caras y narrativas de la resistencia y para nutrir nuestras propias experiencias en este espacio escucharemos tres ponencia que muestran como desde la poesía,  en lenguas indígenas se logra interpelar formas de sentir, pensar y actuar que llevan a resignificar imaginarios. Esto, sin olvidar que la historia se entiende no solo como pasado vivido, sino también como presente constante y forjador de memoria.

 

 

 

 

Mas Noticias
Vulneración y despojo de los derechos de los Campesinos en O Connor...
En el marco del trabajo colaborativo que venimos haciendo con la Central Campesina de la Provinci...
Cátedra del pensamiento critico revolucionario...
Esta actividad ha sido convocada para el lunes 29 de junio del 2015 (19:00- Casa de...
Presentación del libro Agriculturas Campesinas en Latinoamerica. Propuestas y desafios...
Con la participación del Profesor Francois Houtart, autor y editor del libro, se ha convoc...
Proyecto de cosecha de Agua de Niebla...
El proyecto de Cosecha de Agua de niebla se lleva adelante en la Sub Centra de San Agustín...
Presentación del libro Buen vivir y saberes locales. Sistemas Andinos y agroecología...
En el marco de las jornadas del Encuentro Internacional del Programa de Investigación y Ed...