En el marco del proceso del proyecto de Innovaciones Bioculturales que se viene desarrollando con la Universidad de Manitoba y la Comunidad de Estudios JAINA, se ha llevado adelante un taller de cartografía social en la Unidad Educativa Aurelio Quispe.
El objetivo de este Taller de cartografía social fue identificar las lecturas, Franck Muller Replica necesidades y expectativas que expresan los jóvenes de segundo de secundaria de la Escuela Aurelio Quispe comunidad Laderas Norte Subcentral Sub Central San Agustín Tarija Bolivia respecto a sus experiencias cotidianas relacionadas con la concepción del buen y mal alimento “modo de alimentación”.
Este taller fué faciltado por Khaterine Rodriguez, estudiante de la Universidad de Tolima que esta llevando adelante su investigación en la comunidad de Laderas Norte, haciendo una caracterización y análisis del Kiosco de la escuela y los alimentos.