Noticias

Taller Cartografía Social Sistemas Alimentarios- Somos lo que comemos. Jóvenes Escuela Aurelio Quispe.

2018-09-24

En el marco del proceso del proyecto de Innovaciones Bioculturales que se viene desarrollando con la Universidad de Manitoba y la Comunidad de Estudios JAINA,  se ha llevado adelante un taller de cartografía social en la Unidad Educativa Aurelio Quispe.

 El objetivo de este Taller de cartografía social fue identificar las lecturas, Franck Muller Replica necesidades y expectativas que expresan los jóvenes de segundo de secundaria de  la Escuela Aurelio Quispe comunidad Laderas Norte Subcentral Sub Central San Agustín Tarija Bolivia respecto a sus experiencias cotidianas relacionadas con la concepción del buen y mal alimento  “modo de alimentación”.

Este taller fué faciltado por Khaterine Rodriguez, estudiante de la Universidad de Tolima que esta llevando adelante su investigación en la comunidad de Laderas Norte, haciendo una caracterización y análisis del Kiosco de la escuela y los alimentos.

 

 

Mas Noticias
Hanaq Pacha Exposición fotográfica ...
En el marco del Seminario Internacional del Programa de Investigación y Formación e...
Los hilos de la memoria Muestra experimental de bordados ...
¡De la semilla de un taller de bordado al fruto de un compartir de saberes con una muestra ...
Trabajo en campo en calderillas ...
El domingo 20 de octubre tuvimos una jornada increíble en la comunidad de Calderillas, aco...
Reacondicionamiento de huertos familiares ...
Reacondicionamiento de huertos familiares en Calderillas  El domingo 18 de ag...
Seminario: Despojos y solidaridad en tiempos de pandemia...
    Con la participación de líneres y dirigentes de G...
Democracia, autoritarismo y control político del pensamiento...
  ...
Los territorios de la memoria: narrativas de la resistencia indígena en América Latina...
  En el marco del Día Internacional d...
Conversatorio virtual: Democracias sitiadas...
...