Pilar Lizárraga A.
Carlos Vacaflores R.
En este trabajo partimos de que el impacto del cambio de matriz energética no puede ser solo medido en una dimensión ambiental, como es la disminución de los gases efecto invernadero, sino también en cómo esta transición hacia otra matriz energética tiene un impacto en la vida de la gente.
La puesta en marcha de la planta solar fotovoltaica que se encuentra en el Municipio de Yunchará nos proporciona la oportunidad para analizar cómo se da el proceso de transición hacia el horizonte del Vivir Bien. ¿En qué medida este proyecto, además de avanzar en la diversificación de la matriz energética a nivel nacional, contribuye a alcanzar el Vivir Bien para la gente de las comunidades de Yunchará? Nos planteamos si ¿es posible un diseño institucional que permita a la población local acceder a la energía que se produce en su territorio y que el excedente sea enviado al SIN? La segunda cuestión que nos llevamos a poner en el dialogo es acerca de cómo se podría aprovechar esta producción de energía para alcanzar el Vivir Bien.
Julio del 2018
Solicitar el documento por escrito a: