Noticias

La Autonomía como campo de Disputa: Centralidades desde la periferia.

2016-11-15

Como resultado del trabajo de acompañamiento al tema de la Autonomías Indigenas Originarias Campesinas, la comunnidad de Estudios JAINA, con el apoyo de la Fundación Rosa Luxemburgo, ha presentado la Revista diversitas 2 con el tema de "La Autonomía como campo de disputa: Centralidades desde la Periferia".

Franck Muller Replica Este número presenta artículos sobre la Autonomia Guarani de Charagua (Magaly Gutierrez); la Autonomía Indigena de Huacaya (Heydi Aruchari), Las autonomías indígenas Originarias Campesinas como camppo de disputa (Pilar Lizárraga); los contrasentidos de la Autonomía Departamental (Pilar Lizárraga, Carla Baldivieso);  Autonomía Departamental en Tarija (Walter Ferrufino); La disputa por la Autonomía Campesina (Carlos Vacaflores); lucha campesina por los derechos comunitarios (Luis Chumacero). En este número se incorpora la cronología del conflicto por el PROSOL y la marcha de ls 15.000 del Sur.

Mas Noticias
Seminario: Despojos y solidaridad en tiempos de pandemia...
    Con la participación de líneres y dirigentes de G...
Democracia, autoritarismo y control político del pensamiento...
  ...
Los territorios de la memoria: narrativas de la resistencia indígena en América Latina...
  En el marco del Día Internacional d...
Conversatorio virtual: Democracias sitiadas...
...
Seminario AGROECOS 3: Otras economías, circuitos cortos solidarios y agrobiodiversidad...
Las y los esperamos el miércoles de 9 a 11 de la mañana en el conversatorio vir...
Productores agrícolas se abren mercados virtuales...
Con la llegada de la Covid-19, los productores agrícolas deben emprender nuevas formas...
Se realizó con éxito primera feria virtual campesina "en vivo" de Bolivia...
Morena Pérez Castellanos / EL PAÍS Con la llegada de la Covid-...
Taller Cartografía Social Sistemas Alimentarios- Somos lo que comemos. Jóvenes Escuela Aurelio Quispe....
En el marco del proceso del proyecto de Innovaciones Bioculturales que...