Pilar Lizárraga A.

CV Lattes

Boliviana, investigadora y miembro de la Comunidad de Estudios JAINA, donde ejerce actividades de Investigación y de dirección de JAINA. Licenciada en Economía por la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) de Cochabamba; maestra en Geografía por la Facultad de Geografía de la Universidad Estadual de Sao Paulo Brasil (UNESP); tiene especialidad en pedagogía de la Educación, actualmente Doctorante del programa de Desarrollo Rural de la UAM – Xochimilco México. Miembro del grupo “Estudios Críticos del Desarrollo” de CLACSO desde el 2000. Fue coordinadora del Grupo de “estudios Críticos del Desarrollo de CLACSO”. Miembro del grupo LEMTO. Ha desarrollado trabajos de investigación – acción con pueblos de la Amazonía y Chaco de Bolivia y con el pueblo campesino de Tarija, acompañando los procesos de construcción política. Ha publicado trabajos de investigación en el área de geografía agraria, autonomía, constitucionalismo emancipatorio, descolonización, trabajos que son vinculados a la comprensión de los procesos contemporáneos de la lucha social boliviana. Es parte del consejo editorial y coordinadora del boletín Diversitas. Coordinadora de la Cátedra Abierta del Pensamiento Crítico Revolucionario. Activista que acompaña el proceso del Pueblo Campesino Chapaco en Tarija, Sur de Bolivia. Activista comprometida con la lucha emancipatoria de la gran Nación Guaraní.

Carla Rene Baldivieso Soruco

Investigadora adjunta de la Comunidad de Estudios JAINA, Integrante del Concejo Editorial para la publicación del Boletín Diversitas. Conformante del Aula Abierta del Pensamiento Crítico Revolucionario de la Comunidad de Estudios JAINA. Forma parte de: Colectiva Feminista Mochas Copleras, Campaña 28 de Septiembre para la Despenalización del Aborto – Tarija. Conformante de la Sociedad Científica de Estudiantes de Economía: 2011 – 2015. Técnica en Estadística Económica por la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho (Tarija - Bolivia), 2011 - 2014. Economista por la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho (Tarija – Bolivia), 2011 - 2016. Especialista en Políticas Públicas para la Igualdad en América Latina, por el Concejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, 2017 – 2018. Especialista en Docencia Universitaria e Investigación Educativa, por la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho (Tarija - Bolivia). Estudiante de Maestría en Estudios Internacionales del Desarrollo Rural, Programa Erasmus Mundus, Universidad de Ghent (Bélgica), mediante el programa de becas del Ministerio de Educación del Estado Plurinacional de Bolivia. Algunas publicaciones son: “PROSOL: Construcción de alternativas para la revolución por la tierra” (Escuela Nacional de Formación Política, 2017), “Juventud, Mujer y Hegemonía” (Periódico El Coplero, 2017), “Geopolítica del Capital y la Negación de la Diversidad” (La Migraña, 2018). Hoja de Vida

Aldo Villena Garzón

Forestal - Responsable de Producción e Información Geográfica.

Rhinda Calla

Darío Marcelo Gareca Cardozo

Nació en Tarija (Bolivia), el 09 de abril de 1977. Investigador colaborador de la Comunidad de Estudios JAINA. Campesino Chapaco, afiliado a la estructura Orgánica de la Federación Sindical Única de Comunidades Campesinas del Departamento de Tarija. Desempeño cargos como: Dirigente estudiantil en la UAJMS, dirigente del MAS-IPSP; Servidor Público en la REPAC, Ministerio de Gobierno, Senador del Estado Plurinacional de Bolivia, Secretario de la Gobernación del Departamento de Tarija, Responsable de coordinación con Movimientos Sociales en la Subgobernación de la Provincia O´connor. Acompañamiento al Proceso de Referéndum Autonómico del Territorio Indígena Guaraní de Huacaya, colaboración en la construcción del Atlas sobre Economía Comunitaria en la Provincia O´connor; colaboración en la redacción de Estatutos Orgánicos y Reglamentos Internos en la Central y subcentrales de Yunchará. Licenciatura en Ciencias Jurídicas y Políticas por la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho (Tarija). Actualmente Servidor Público (asesor) en la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija.

Carlos Vacaflores Rivero

CV Lattes

Doctorante en la Universidad Federal Fluminense (UFF) en Niteroit- Río de Janeiro- Brasil (2013-2017). Maestría en Geografía por la Universidad Estadual Paulista (UNESP) de Brasil (2008-2010). Licenciatura en Ingeniería Agronómica por la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho (UAJMS) de Tarija. Director Académico de la Comunidad de Estudios JAINA.

Hernán Ruíz F.

Licenciado en Economía. Director de Desarrollo Institucional de la Comunidad de Estudios JAINA. Co-coordinador del Observatorio de la Plurinacionalidad.

Rodrigo Guzmán

Cesar Augusto Barrero Portela

Nacido en Ibagué, Colombia el 24 de Julio de 1990. Sociólogo de la Universidad del Tolima (Ibagué-Colombia), donde profundizó sobre los estudios rurales y presentó su trabajo como investigador profesional internacional, realizado en la ciudad de Tarija-Bolivia con la Comunidad de Estudios Jaina, sobre: ¨El Uso Alimentario del maíz en la comunidad campesina Laderas Norte, Provincia Cercado de la ciudad de Tarija¨. Tiene experiencia en trabajo comunitario, investigación-acción-participativa y ha participado en la constitución y desarrollo de procesos organizativos juveniles de defensa de derechos humanos, territorio y medio ambiente. Actualmente es profesional social contratado de la Unidad de Salud de Ibagué – USI E.S.E. Empresa Social del Estado, para el desarrollo de la estrategia municipal: Escuela de Puertas Abiertas para la Promoción de Estilos de Vida Saludable (EPA-EVS), en las Instituciones Educativas y Colegios de la ciudad de Ibagué (Colombia).

Katherin Rodriguez Ortegón

Nacida en Bogotá- Colombia el 6 de febrero de 1990, Estudiante de Sociología de la Universidad del Tolima. Actualmente se encuentra como pasante del programa de sociología de la Universidad del Tolima-Colombia en un convenio con la Comunidad de estudios JAINA para trabajar la investigación “rupturas en la cultura alimentaria campesina a través de la circulación de alimentos de origen industrial en el quiosco de la escuela Aurelio Quispe de la comunidad laderas norte subcentral de San Agustín” en el marco del Centro de Interpretación del Patrimonio Gastronómico Campesino. Integrante del Centro Interuniversitario de Intervención e Investigación social Nodo Tolima CIIIS, conformante del aula abierta del pensamiento crítico revolucionario de la Comunidad de Estudios JAINA, forma parte colectiva del circulo de mujeres Achik Warmi, ,realizo actividades de asistencia académico administrativa en la Dirección de Proyección social de la Universidad del Tolima en el proyecto “Escuelas populares de arte, cuerpo y Movimiento”, ha realizado actividades de voluntariado con comunidades indígenas en la región de la Guajira Colombia, al mismo tiempo ha sido encuestadora para el CID (centro de investigaciones para el desarrollo) de la Universidad Nacional de Colombia y otras empresas que han requerido de estos servicios.

Valentina claros

Roberto Barrios Bueno

Nacido en Tarija – Bolivia el 30 de octubre de 1991, actualmente se encuentra en la etapa conclusiva de sus estudios de la licenciatura en Psicología en la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho (Tarija - Bolivia), donde plantea como trabajo de investigación el estudio de las: “Representaciones sociales de trabajo de las niñas, niños y adolescentes trabajadores (NATs) de la ciudad de Tarija”. Conformante del Aula Abierta del Pensamiento Crítico Revolucionario de la Comunidad de Estudios JAINA. Tiene formación en teología, liderazgo para la trasformación, periodismo y comunicación digital, gestión sociocultural, investigación y proyectos. Actualmente acompaña la facilitación de talleres de cine celular creativo - producción audiovisual y fotografía con niñ@s y adolescentes.

Daniela Vallejos

Beatriz Maldonado

Auditora. Coordina el trabajo administrativo en la Comunidad.

Marco Flores

Hoja de Vida AGRONOMO, ESPECIALISTA EN MANEJO Y GESTION DE RRGG DE ESPECIES VEGETALES Y CULTIVOS NATIVOS Y DE ORIGEN INDIGENA/PRODUCTOR DE RAICES Y TUBERCULOS ANDINOS/EXP. DESARROLLO Y GESTION EN AREAS PROTEGIDAS/EXP. SANEAMIENTO LEGAL DE TIERRAS (REGIMEN AGRARIO NORMA BOLIVIANA)/EXP. SANEAMIENTO INTERNO (DERECHO CONSUETUDINARIO)/EXP. CONSULTORIA INTERNACIONAL CUENCA BINACIONAL RIO BERMEJO PEA BJO-GEF-PNUMA-OEA/EXP. CONSULTORIA EVALUACION TECNICA DE PROYECTOS GEF-PNUMA-OEA/EXP. PLANIFICACION ESTRATEGICA SERVICIO DEPARTAMENTAL AGROPECUARIO, TARIJA/EXP. SIG SERVICIO DEPARTAMENTAL SANIDAD AGRICOLA, TARIJA/EXP. REVISION, INSPECCION, EVALUACION Y APLICACIÓN DE NORMATIVA DE REGULACION AMBIENTAL BOLIVIANA (LEY 1333 Y NORMAS ANEXAS)/EXP. ASESORAMIENTO TECNICO, SECRETARIA DESARROLLO COMUNITARIO CAMPESINO Y ECONOMIA PLURAL/EXP. EJECUCION DE PROYECTO DE DESARROLLO APICOLA, TARIJA/ EXP. APOYO TECNICO E INSTITUCIONAL ONG’s JAINA-NATIVA-PROMETA/EXP. APOYO TECNICO A: FEDERACION DEPARTAMENTAL COMUNIDADES CAMPESINAS, CENTRAL CAMPESINA Y SUBCENTRALES CAMPESINAS DE TARIJA/EXP. CARPINTERIA BASICA.