Noticias

Defensa del PROSOL, 18 de julio

2016-07-18

El día lunes 18 de julio, después de una contundente participación en el encuentro del PROSOL en la plaza Luis de Fuentes, las comunidades se reunieron en un mitin... el acuerdo es evidente. SI AL PROSOL, NO A LA MANIPULACION CAPITALISTA Y BURGUESA.

Compartimos unas palabras del discurso del Secretario General de la Central Campesina de cercado.

José Soruco
Secretario General de la Central Campesina de la Provincia Cercado

Las comunidades de la provincia Cercado se van quedando al último de toda la provincia, sus comunidades son las más pobres. Si bien tenemos la capital que genera ingreso y tiene un alto índice de ingresos per capita, pero si vamos a ver las comunidades como sobreviven, sobre todo las comunidades más lejanas, sin servicios básicos, sin apoyo, sin vías camineras, todavía usando transporte animal y viviendo como pueden en viviendas precarias, con una serie de dificultades.

Con el PROSOL hemos ido avanzando de a poco, pero sin embargo compañeros nos falta muchísimo para este avance. Hay que decirle a la población que la mano esta de los campesinos es con la que abastecemos todos los días al mercado, sin bien en el mercado campesino están los intermediarios, pero esto es de conocimiento de Uds. que en el constructor estamos puro productores, hay estamos llevando los productos que gracias al PROSOL tenemos ahora para llevar a que los consumidores puedan adquirir sábado a sábado. Si no fuera aquello yo creo que llega una época de estiaje y desaparece toda la producción. Nos falta mucho, pero firme en la lucha e iremos avanzando de paso en más agigantado.

Decirles a las autoridades e instituciones que se les ha invitado, el comité cívico que está llevando acciones en contra del PROSOL, a la prensa que se la invito, FEJUVE y todas las instituciones, que verifiquen lo que estamos haciendo con el PROSOL y si no han venido es su problema, no vamos a ir a buscar a su casa tampoco compañeros. Decirles que esta conquista del PROSOL ha sido con lucha y con lucha lo vamos a defender y todos los que estamos aquí lo vamos a defender y estamos con la firme decisión de defender al PROSOL.

Para nosotros es el único recurso que llega directo a las comunidades, con ese objetivo ha salido y ciento por ciento del recurso que nos transfieren llega de manera igualitaria. Los otros proyectos son concentrados y llegan a unas partes, a unas zonas, a unos cuantos y los demás no lo reciben, no se benefician compañeros.

Nos atacan diciendo del mal uso y corrupción, pero el uso de este recurso es de manera institucional, nadie ha venido a recoger el recurso de manera directa sin hacer el previo tramite, se presenta a la dirección del PROSOL la carpeta y si está mal porque lo aprueban compañeros. Se presenta un informe de rendición de cuentas y si está mal porque lo aprueban compañeros. No será que hay adentro está el negociado compañeros, eso también tenemos que tener cuidado y decirlo compañeros.

Tenemos ciento de maquinarias compañeros que no han podido llegar ... casi todas las comunidades tienen su maquinaria y eso nos aliviana el trabajo, ya que esfuerzo y esfuerzo vamos desgastando nuestros pulmones.

NO tenemos ninguna renta, ninguna jubilación, estamos desamparados compañeros, y estos recursos nos han ido alivianando compañeros. Los tractores, muchos tienes los implementos, sembradora, trilladora, cosechadora, cavadora de papas, y algunos tienen retro, lo que aliviana el trabajo, ya que cortar trigo para hacer el pan, muchas comunidades ya no van con la hoz ya nadie quiere hacer eso porque es un trabajo difícil, con la maquina en una hora hemos cosechado hectáreas y nos a aliviando el trabajo y reducido el costo de producción y por lo tanto yo creo que hay un compromiso de este evento que tenemos que seguir trabajando, decirles compañeros:

¿ALGUIEN ESTA DE ACUERDO EN QUE YA NO HAYA MAS PROSOL?
NO
¿ESTAMOS DE ACUERDO EN QUE NOS REDUZCAN EL MONTO DEL PROSOL? NO

En el debate de la modificación del reglamento lo primero que van hacer es la modificación del monto.

ESTAMOS DE ACUERDO CON LA CUMBRE DE INSTITUCIONES PARA HACER DESAPARECER EL PROSOL, NO

Entonces todos estamos firmes en la defensa del PROSOL y seguro se van a venir varias acciones para defender el PROSOL en bien de toda la familias campesinas.
Que viva el prosol
Que viva el pueblo campesino

Mas Noticias
Seminario: Despojos y solidaridad en tiempos de pandemia...
    Con la participación de líneres y dirigentes de G...
Democracia, autoritarismo y control poltico del pensamiento...
  ...
Los territorios de la memoria: narrativas de la resistencia indgena en Amrica Latina...
  En el marco del Día Internacional d...
Conversatorio virtual: Democracias sitiadas...
...
Seminario AGROECOS 3: Otras economas, circuitos cortos solidarios y agrobiodiversidad...
Las y los esperamos el miércoles de 9 a 11 de la mañana en el conversatorio vir...
Productores agrcolas se abren mercados virtuales...
Con la llegada de la Covid-19, los productores agrícolas deben emprender nuevas formas...
Se realiz con xito primera feria virtual campesina "en vivo" de Bolivia...
Morena Pérez Castellanos / EL PAÍS Con la llegada de la Covid-...
Taller Cartografa Social Sistemas Alimentarios- Somos lo que comemos. Jvenes Escuela Aurelio Quispe....
En el marco del proceso del proyecto de Innovaciones Bioculturales que...