Noticias

Encuentro de Etno Historia y Antropología Social, 27 de agosto de 2016

2016-09-01

Durante los días 29 y 30 de agosto, como investigadores de JAINA y como Profesores asociados al ITASA, Carlos Vacaflores y Pilar Lizárraga, participaron en la convocatoria del encuentro de Rumbo al Bicentenario de Sud América que se desarrollo en el marco del encuentro de Etno historia y antropología social que se realizo en Tojo- Yunchara.

Participaron de esta jornada historiadores y antropologos de la Argentina (UBA- UNC y la Universidad de Jujuy), así como antropologos de Bolivia (Tarija y Tupiza). Participaron también autoridades nacionales como Fernando Campero (senador de la asamblea Plurinacional); el Monseñor Javier de los Rios y otras personalidades y autoridades de Tarija.

Es interesante como esta convocatoria permitió descentrar las explicaciones de los procesos libertarios visibilizando el rol de este sur marginal en la historia nacional. En esta jornada se inicio el establecimiento del Museo en Tojo como un espacio para mantener la memoria viva del Pueblo Campesino y Tarijeño.

Queremos resaltar la iniciativa y la creatividad de la Alcaldesa Gladis Alarcon del Municipio de Yunchara que a partir de este tipo de acciones contribuye a generar una conciencia de Clase y al establecimiento de escenarios para que el Pueblo Campesino construya su historia desde una perspectiva crítica para avanzar en procesos libertarios del poder de las élites que se constituyen a partir del despojo sistemático que se instaura desde el hecho de la Invasión.

 

Mas Noticias
Conversatorio virtual: Democracias sitiadas...
...
Seminario AGROECOS 3: Otras economías, circuitos cortos solidarios y agrobiodiversidad...
Las y los esperamos el miércoles de 9 a 11 de la mañana en el conversatorio vir...
Productores agrícolas se abren mercados virtuales...
Con la llegada de la Covid-19, los productores agrícolas deben emprender nuevas formas...
Se realizó con éxito primera feria virtual campesina "en vivo" de Bolivia...
Morena Pérez Castellanos / EL PAÍS Con la llegada de la Covid-...
Taller Cartografía Social Sistemas Alimentarios- Somos lo que comemos. Jóvenes Escuela Aurelio Quispe....
En el marco del proceso del proyecto de Innovaciones Bioculturales que...
Muestra museográfica: “Biocultura: La piedra y la cultura del alimento”...
La Comunidad de Estudios JAINA, a través del Centro del Patrimonio Gastronómico de ...
Ruta ...
Como parte de las actividades del Centro de Interpretación del Patrimonio Gastronóm...
Curso Acumulación, Despojo y Comunidad en Marx...
La comunidad de estudios JAINA, a través del aula abierta del pensamiento crítico r...