Noticias

Taller Cartografía Social Sistemas Alimentarios- Somos lo que comemos. Jóvenes Escuela Aurelio Quispe.

2018-09-24

En el marco del proceso del proyecto de Innovaciones Bioculturales que se viene desarrollando con la Universidad de Manitoba y la Comunidad de Estudios JAINA,  se ha llevado adelante un taller de cartografía social en la Unidad Educativa Aurelio Quispe.

 El objetivo de este Taller de cartografía social fue identificar las lecturas, Franck Muller Replica necesidades y expectativas que expresan los jóvenes de segundo de secundaria de  la Escuela Aurelio Quispe comunidad Laderas Norte Subcentral Sub Central San Agustín Tarija Bolivia respecto a sus experiencias cotidianas relacionadas con la concepción del buen y mal alimento  “modo de alimentación”.

Este taller fué faciltado por Khaterine Rodriguez, estudiante de la Universidad de Tolima que esta llevando adelante su investigación en la comunidad de Laderas Norte, haciendo una caracterización y análisis del Kiosco de la escuela y los alimentos.

 

 

Mas Noticias
Conversatorio virtual: Democracias sitiadas...
...
Seminario AGROECOS 3: Otras economías, circuitos cortos solidarios y agrobiodiversidad...
Las y los esperamos el miércoles de 9 a 11 de la mañana en el conversatorio vir...
Productores agrícolas se abren mercados virtuales...
Con la llegada de la Covid-19, los productores agrícolas deben emprender nuevas formas...
Se realizó con éxito primera feria virtual campesina "en vivo" de Bolivia...
Morena Pérez Castellanos / EL PAÍS Con la llegada de la Covid-...
Taller Cartografía Social Sistemas Alimentarios- Somos lo que comemos. Jóvenes Escuela Aurelio Quispe....
En el marco del proceso del proyecto de Innovaciones Bioculturales que...
Muestra museográfica: “Biocultura: La piedra y la cultura del alimento”...
La Comunidad de Estudios JAINA, a través del Centro del Patrimonio Gastronómico de ...
Ruta ...
Como parte de las actividades del Centro de Interpretación del Patrimonio Gastronóm...
Curso Acumulación, Despojo y Comunidad en Marx...
La comunidad de estudios JAINA, a través del aula abierta del pensamiento crítico r...