Noticias

Pueblos y Naciones Indigenas se reunen en el 3er Encuentro Mundial del Chaco

2016-06-12

Los Pueblos Y Naciones indgenas del Chaco se reunirn en Villa Montes, desde el lunes 13 de junio, para tratar temas estratgicos como son el Territorio y la Autonoma. Durante el desarrollo del tercer encuentro mundial del Chaco, que se realizar del 14 al 16 de junio, se tiene agendado trabajar en estos mismos temas.

Es importante recordar que el Chaco se constituye en un territorio histrico y ancestral del Pueblo y Nacin Guaran, Tapiete y Weenhayek. Que estos pueblos desde la poca de la invasin hasta nuestros das han sido objeto de despojo sistemtico de sus territorios, instituciones y cultura. La base de la vida de estas Naciones ha sido objeto de disputa del capital, sus recursos apropiados y su base material como es el ro pilcomayo contaminada.

http://www.redeschaco.org/index.php/editorial/377-programa-del-3er-encuentro-mundial-del-gran-chaco-americano

Mas Noticias
No fire zone (documental sobre Sri Lanka)...
 La Comunidad de Estudios JAINA ...
Zona libre de fuego...
La comunidad de Estudios JAINA en coordinación con Francois Houtart se organizo la present...
Conferencia Los Mal Comidos...
La Comunidad de Estudios JAINA y Friedrich Ebert...
Vulneracin y despojo de los derechos de los Campesinos en O Connor...
En el marco del trabajo colaborativo que venimos haciendo con la Central Campesina de la Provinci...
Ctedra del pensamiento critico revolucionario...
Esta actividad ha sido convocada para el lunes 29 de junio del 2015 (19:00- Casa de...
Presentacin del libro Agriculturas Campesinas en Latinoamerica. Propuestas y desafios...
Con la participación del Profesor Francois Houtart, autor y editor del libro, se ha convoc...
Proyecto de cosecha de Agua de Niebla...
El proyecto de Cosecha de Agua de niebla se lleva adelante en la Sub Centra de San Agustín...
Presentación del libro Buen vivir y saberes locales. Sistemas Andinos y agroecología...
En el marco de las jornadas del Encuentro Internacional del Programa de Investigación y Ed...