Noticias

Productores agrícolas se abren mercados virtuales

2020-07-02

Con la llegada de la Covid-19, los productores agrícolas deben emprender nuevas formas de promocionar sus productos, los cuales son cultivados principalmente en zonas alejadas.

En esta oportunidad, a través de diferentes instituciones, los productores de Tojo, específicamente de la comunidad de Bella Vista, participaron de una feria virtual.

En dicho espacio, promovido por la Comunidad de Estudios “Jaina” con el apoyo de la cooperación alemana a través de la GIZ, participaron alrededor de 10 productores que buscan aplicar nuevas herramientas de promoción de sus productos, como las frutas deshidratadas.

Domingo Ramos, participante de la “Feria virtual de productos de la agro biodiversidad de la zona de Tojo-RSJO” y secretario general de Bella Vista, contó que esta primera experiencia fue de gran importancia para el sector productivo.

“A través de este medio hemos podido experimentar nuestras habilidades, hacer notar nuestra producción a la población y al mismo tiempo comercializar nuestras cosechas. Creemos que a través de esta pandemia que estamos viviendo hay formas y nuevas metodologías que se pueden utilizar para poder subsistir”, indicó.

De igual manera, el conocer más sobre el uso de nuevas plataformas digitales, según Ramos, permitirá al sector productivo en la zona mejorar su situación económica, elevando las ventas de sus productos y llegar al cliente sin necesidad de tener contacto físico con las personas, y de esta manera precautelar la salud tanto del productor como del consumidor.

La comunidad de Tojo se encuentra sobre el río San Juan del Oro, en un sector ecológico de que presenta alto potencial para la producción frutícola.

Mas Noticias
Seminario: Modelos de Sistemas Productivos Sustentables relacionados con el Aprovechamiento de la Biodiversidad, experiencias de Bolivia y México...
...
El pueblo Campesino y la Carta Orgánica Municipal...
Después de idas y venidas y del constante manipuleo a los derec...
Pueblos y Naciones Indigenas se reunen en el 3er Encuentro Mundial del Chaco...
Los Pueblos Y Naciones indígenas del Chaco se reunirán e...
Se Avecina un Desastre por Arremetida de Fuerza Pública a la Minga Nacional Agraria en Todo el País...
En Colombia la situación esta que arde, el...
Presentacion de la Revista La Migraña Nº 21, 30 de mayo de 2017...
La Vicepresidencia del Estado Plurinacional de Bolivia en Coordinacion con la Comu...
La coyuntura política en nuestra América. Diálogos en el Sur y con el Sur. ¿Autonomía y otro Estado?...
La comunidad de Estudios JAINA con el apoyo de la Fundación Rosa Luxemburg...
Jornada del Pensamiento Crítico: Desarrollo de Sociedades y Diversidad Económica...
La comunidad de Estudios JAINA, con el apoyo de la Friedrich Ebert, y en coordinaci...
Evaluación del PROSOL...
Las comunidades Campesinas de la Sub Central de San Agustin de la Provincia Cercado han convocado...